ESTUDIO DE IDEA JUCHE

NOTICIAS

Efectuado en Ciudad de México seminario latinoamericano
“Independencia, paz mundial y justicia social”

El Instituto Latinoamericano de la Idea Juche (ILAIJ) organizó del 3 al 4 de mayo de 2025 en Ciudad de México un seminario latinoamericano de “Independencia, paz mundial y justicia social”.

Al acto asistieron más de 200 personas, entre ellas Ramón Jiménez López, director general del Instituto Internacional de la Idea Juche (IIIJ) y jefe general del Instituto Nacional de Tecnología de México; Eleazar Rubio Aldarán, secretario general del ILAIJ; los miembros de la Directiva del ILAIJ y los jucheanos de Venezuela, Costa Rica, Perú, Colombia y Chile; de México, los personajes del mundo académico y del político, los jóvehes y las nujeres; Ogami Ken-ichu, secretario general del IIIJ, en línea; la delegación de la Asociación Coreana de Científicos Sociales encabezada por su vicepresidente Ri Je Sun; y asimismo los jucheanos japoneses.

La presentadora del seminario fue la jucheana mexicana Nayeli Erandi Jiménez Juarez.

En sus palabras, Ri Je Sun, tras expresar gratitud a los participantes subrayó:

“El presente seminario marcará un acto significativo de comprobar claramente lo que la aspiración a la independencia y a la justicia es una corriente incontenible del tiempo, y que hay una garantía fundamental de defender la paz y realizar la justicia social en adelantar siguiendo al camino de independencia aclarado por la idea Juche.”

Ramón Jiménez López quien pronunció un discurso con el título de “Por la independencia, la paz mundial y la justicia social” se refirió a la importancia de estudio y difusión de la idea Juche en la situación internacional de hoy:

“La humanidad se enfrenta ahora al período de viraje histórico. El sistema sin procedentes que produce explotación, saqueo y corrupción, el cual el imperialismo occidental ha venido imponiendo a casi todos los países del mundo, excepto Corea y algunos países, a largo de decenas de años, o sea, la globalización unilateral basada en el neoliberalismo va derrumbandu y caanbiando en un orden internacional multilateral. Precisamente en el período transitorio histórico tiene importancia el estudio y la duvulgación de la idea Juche que crea el pensamiento independiente, el creativo y la conciencia social.”

“En esta nueva etapa de la historia humana, es indispensable dar a conocer y difundir los principios fundamentales de la idea Juche, sobre toto, cuyo núcleo que es la idea de independencia y soberanía, a diversas clases de la humanidad. Para esa realización es necesario luchar por lograr la paz verdaderamente real y estable.”

Por su parte, Ogami Ken-ichi dio una conferencia en línea sobre “Lucha por amar y creer a las masas” que se compone de tres partes: 1. Epoca de fuerzas independientes antimperialistas, 2. La ides Juche es la idea socialista en una nueva era y 3. Los jóvenes e intelectuales desempeñan un papel precursor en la lucha revolucionaria.

Hizo hincapié el conferenciante qur la época actual es la de independencia, la cual tiene sin duda el valor más precioso para la paz y el desarrollo de cada propio país y el mundo, que la idea Juche es la idea revolucionaria de nueva era y tiene valor universal que se pueden aplicar tanto en cualquier país como en cualquier región, y que el papel de jóvenes e intelectuales es imprescindible para la primera línea de frente de la revolución y la construcción y si ellos se ponen a la cabeza, se llevarán adelante más enérgicamente la revolución y la construcción.(Hagan clic aquí)

También pronunciaron cada ponencia Onar López, subdirector general del ILAIJ; Eleazar Rubio Aldarán, secretario general del ILAIJ; Francisco Davila Valle, subdirector general del ILAIJ y presidente de la Asociación Cultural Costa Rica-RPD de Corea; José Fernando Sánchez Troncoso, presidente de la Asociación de Aniatad Colombia-Corea y de Estudio de la Idea Juche; Rubén Parada, jucheano chileno; Teresa Otiniano, presidenta de la Asociación Peruana de Estudio de las Actividades Revolucionarias de la Sra. Kim Jong Suk; y Andrea Zarate Fuentes, presidenta del Movimiento de los Jóvenes por la Independencia en Latinoamérica.

Omar López se refirió a la situación mundial de hoy:

“El Occidente liderado por Estados Unidos y los países en otras regiones que siguen y obedecen a éste se enfrentan a una crisis ineludible en una nueva realidad causada económica, social, cultural y políticamente. La humanidad ha levantado ya la voz contra el opresivo y desigual orden internacional y la estructura de dominación. Es la hora de construir un nuevo mundo más justo conforme a la idea aclarada en el presente seminario.”

Respecto a desarrollar las actividades basadas en la idea Juche, Francisco Davila Valle mencionó:

“En la era contemporánea, la lucha por la independencia es, en esencia, la lucha por la democracia. Todas las naciones hay que mantener firmemente el principio democrático de igualdad y de respeto mutuo, sin distinción de geografía, sociedad, religión e idea, fortaleciendo las relaciones de amisstad y cooperación recíprocas según el mismo principio.”

Andrea Zarate Fuentes, diijo tras mostrar una esquema para fácil entendimiento del Kimilsungism-kimjongilismo que dibujaron los jucheanos mexicanos:

“A nuestro juicio, es importante sisstematizar y divulgar el Kimilsungismo-kimjongilismo mediante de análisis, síntesis y armonía ordenada de ese concepto. Haciéndolo así deseamos contribuir a la causa del socialismo en el mundo.”

Los jucheanos de diferentes países del mundo, incluso Matteo Carbonelli, director general de la Sociedad Europea de Estudio de la Idea Juche, enviaron sendos mensajes de felicitación ante el seminario.

En Ciudad de México

XIX Reunión de la Directiva del Instituto
Latinoamericano de la Idea Juche

Tuvo lugar el 4 de mayo en Ciudad de Méxixo la 19 Reunión de la Directiva del Instituto Latinoamericano de la Idea Juche (ILAIJ) presidida por su director general Ramóm Jiménez López con la participación de los miembros de la Directiva de México, Venezuela, Costa Rica, Perú, Colombia y Chile, asimismo, como observadores, el secretario general Ogami Ken-ichi del Instituto Internacíonal de la Idea Juche en línea y el vicepresidente Ri Je Sun de la Asociación Coreana de Científicos Sociales.

El secretario general Eleazar Rubio Aldarán del ILAIJ pronunció un informe de trabajo hecho desde la 18 Reunión en América Latina.

Siguiendo al informe, los participantes dieron explicaciones complementarias e informaron de estudio y difusión de la idea Juche en cada propio país.

En la reunióm se confirmó la nueva constitución de la Directiva con los miembros reelectos y elegidos de nuevo.


*  *  *

Mitin de jóvenes en Ciudad de Néxico:
“Independencia, paz mundial y jisticia social”

Este mitin, por iniciativa de los jóvenes mexicanos, fue realizado el día 3 de mayo en vísperas del seminario latinoamericano, al cusl asistieron más de 150 personas.

Figuraban también el director general del Instituto Internacional de la Idea Juche y los miembros de la Directiva del Instituto Latinoamericano de la Idea Juche.

Los jóvenes jucheanos y los estudiantes de la Universidad Politécnica discutieron de modo activo coonforme a los temas, usando diapositivas, etc.

Luego, se dedicaron a preguntas y respuestas.

El mitin clausuró con la interpretación de músicas mexicanas.